Investigaciones
Evaluación promocional y trayectorias académicas en la formación de ingenieros. FODO – UNSJ 2016-2018. Directora: Dra. Ana María Graffigna.
El diseño de la formación del Curriculum por competencias en la formación de
ingenieros. CICITCA 2018-2020. Directora: Mg. Lic. Lucía Ghilardi.
Desarrollo de competencias genéricas. Una perspectiva integradora en la formación de ingenieros. 2020-2023 Directora: Dra. Ana María Graffigna
Estrategias de intervención en el desarrollo de habilidades psicosociales
para favorecer el bienestar de los actores institucionales en el contexto de la
Facultad de Ingeniería de la UNSJ. 2023-2025. Directora: Mg. Lic. Lucia Ghilardi
Prácticas de acompañamiento del Centro Universitario Técnico Educativo en
los procesos de acreditación de las carreras de ingeniería de la UNSJ. 2023-2025. Directora.
Lic. Paula Diana
Publicaciones
Procesos curriculares para el desarrollo de competencias en la formación de ingenieros
Autoras:
Ghilardi, Graffigna y Davila. Presentado en el XIX Coloquio Internacional de
Gestión Universitaria. Noviembre 2019
Link:
Desafíos de la integración curricular en la formación de Bioingenieros
Autores:
Graffigna Ana María, Ghilardi Lucía, Graffigna Vaggione Juan Pablo y Perez
María Elisa
X Congreso
Argentino de Enseñanza de la Ingeniería
2018 – Córdoba
Link:
https://cadi.org.ar/wpcontent/uploads/2018/09/4_CADI_y_10_CAEDI_paper_272.pdf
Prácticas en la enseñanza de la ingeniería; una propuesta innovadora y creativa.
Autoras:
Licenciadas Davila Amelin, Alejandra Garcés y Valeria Soria
IV Congreso
Argentino de Ingeniería – X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería 19
al 21 de septiembre de 2018 – Córdoba
Link
https://cadi.org.ar/wpcontent/uploads/2018/09/4_CADI_y_10_CAEDI_paper_137.pdf
Educación inclusiva en la formación de ingenieros de la UNSJ
Autoras:
Valeria Soria, Carolina Berenguer y Amelin Davila
IV Congreso
Argentino de Ingeniería – X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería 19
al 21 de septiembre de 2018 – Córdoba
Link
https://cadi.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/4_CADI_y_10_CAEDI_paper_204.pdf
El ingeniero como profesor. Notas para pensar la formación docente en el contexto ingenieril
Autoras: Ana
María Graffigna y Lucia Ghilardi
CONGRESO
LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA. ENTRE RÍOS, ARGENTINA, 13-15, SEPT., 2017
Evaluación promocional en el curriculum de ingeniería
Autoras: Ana
María Graffigna y Lucia Ghilardi
CONGRESO
LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA. ENTRE RÍOS, ARGENTINA, 13-15, SEPT., 2017
Tutoría y gestión del conocimiento en la formación de ingenieros
Autoras: Ana
María Graffigna, Adriana Jofré y Valeria Soria
CONGRESO
LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA. ENTRE RÍOS, ARGENTINA, 13-15, SEPT., 2017
Universidad e inclusión. Desafíos de la tutoría frente al ingreso libre en carreras de ingeniería
Autoras: Ana
María Graffigna, Adriana Jofré y Valeria Soria
V Jornadas
Nacionales y I Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras de
Ingeniería 2016
Psychological dimensions of teacher and its impact in practice
Autoras: Amelin Davila y Valeria Soria
International Society of communication and Development among universities, 2016
Related Posts
Asignaturas Humanisticas
Catedra: Herramientas Gerenciales Aula Virtual 4141er semestre Docentes: Lic. Valeria…